Lenguaje
  • lang Español
  • lang English
    Arganda Emprende Arganda Emprende
    Arganda Emprende
    • Inicio
    • El proyecto
      • Creating Equality
      • Por qué Creating Equality
      • Objetivos de la iniciativa
      • Ficha técnica del proyecto
    • Emprendimiento
      • Hoja de ruta
      • Guías
      • Plan de empresa
      • Formas jurídicas
      • Trámites
        • Empresaria/o individual
        • Emprendedora/or responsabilidad limitada
        • Sociedad civil o comunidad de bienes
        • Sociedad limitada o anónima
        • Sociedad limitada nueva empresa
        • Sociedad laboral
        • Cooperativas de trabajo asociado
      • Lineas financieras
      • Ayudas y subvenciones
        • Bonificación cuotas seguridad social Comunidad Madrid
        • Incentivos Seg. Social cuenta propia
        • IV Certamen Iniciativas Empresariales “ARGANDA EMPRENDE”
    • Empresas
      • Lineas financieras
      • Ayudas y subvenciones
        • Ayudas a las contratación de jóvenes
        • Ayudas para apoyo a la puesta en marcha por las pymes industriales madrileñas
        • Ayudas Estrategia Regional de Investigación e Innovación (RIS3)
        • Ampliación Tarifa Plana Trabajadores Autónomos
        • Gastos puesta en marcha trabajadores cuenta propia
        • Ayudas cheque innovación pequeñas empresas
        • Ayudas contratación personas desempleadas, en especial …
        • Ayudas contratación víctimas de violencia de género, víct..
        • IV Certamen Iniciativas Empresariales “ARGANDA EMPRENDE”
      • Formación empresas
      • Eventos
    • Actividades
      • Aula activa de emprendimiento
      • Apoyo en materia de financiación
      • Promoción del asociacionismo empresarial
    • Recursos
    • Contacto

    Lineas financieras para empresas


    • Financiación de organismos públicos
    • Financiación de organismos privados
    • Financiación de otros organismos
    • Instrumentos financieros

    INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL (ICO)

    ICO es una entidad pública que dispone diversas líneas de financiación, cuya finalidad es impulsar y apoyar las inversiones de las empresas españolas (emprendedoras/es, autónomas/os y PYMES).

    INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL (ICO) | Línea ICO Empresas y Emprendedores
    Financiación orientada a autónomas/os, empresas y entidades públicas y privadas, tanto españolas como extranjeras, que realicen inversiones productivas en territorio nacional, así como para financiar su liquidez.
    MODALIDAD Préstamo para liquidez
    Préstamo / Leasing para inversión.
    DOCUMENTACIÓN Se presentará la documentación que cada entidad de crédito considere necesaria para estudiar la operación, por lo tanto podrá variar de una entidad a otra.
    En el caso de financiación para inversión, el cliente deberá aportar facturas,  proyectos  o cualquier otro documento como comprobante de que se ha realizado la inversión.
    CARACTERÍSTICAS Importe: máximo 12,5 millones de euros por cliente y año, en una o varias operaciones.
    Tipo de interés del crédito: fijo o variable más un margen establecido por la entidad, en función del plazo de amortización.
    Garantías: a determinar por la entidad financiera con la que se tramite la operación.
    Sin Comisiones: excepto por amortización anticipada.
    Vigencia: Hasta el 12-Diciembre-2015.
    TRÁMITACIÓN Directamente a través de entidades de crédito.
    MÁS INFORMACIÓN www.ico.es
    INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL (ICO) | Línea ICO Internacional
    Financiar el proceso de internacionalización y la actividad exportadora de las empresas españolas.
    MODALIDAD De inversión y liquidez.
    Exportadores a medio y largo plazo.
    DOCUMENTACIÓN Se presentará la documentación que cada entidad de crédito considere necesaria para estudiar la operación, por lo tanto podrá variar de una entidad a otra.
    En el caso de financiación para inversión, la/el clienta/e deberá aportar facturas,  proyectos  o cualquier otro documento como comprobante de que se ha realizado la inversión.
    Estos préstamos son compatibles con ayudas recibidas de las CCAA u otras instituciones.
    CARACTERÍSTICAS Importe: hasta un máximo de 2,5 millones de euros por cliente (inversión y liquidez) y 25 millones de euros (exportadores a medio o largo plazo), en una o varias operaciones (o su contravalor en dólares).
    Tipo de interés: fijo o variable, más el margen establecido por cada entidad en función del plazo de amortización.
    Garantías: a determinar por la entidad financiera con la que se tramite la operación.
    Comisiones: Se podrá aplicar una comisión de estudio y/o apertura en el caso de Exportaciones a medio y largo plazo. Y en todos los casos, por amortización anticipada.
    Vigencia: hasta el 12-Diciembre-2015.
    TRÁMITACIÓN Directamente a través de entidades de crédito.
    MÁS INFORMACIÓN www.ico.es
    INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL (ICO) | Línea ICO Innovación Fondo Tecnológico
    Financiación orientada a empresas innovadoras, según los requisitos de la Dirección General de Innovación y Competitividad, que realicen inversiones productivas en territorio nacional.
    MODALIDAD La financiación únicamente podrá presentar bajo la modalidad de préstamo.
    Se financiará hasta el 100% del proyecto de inversión.
    Sólo se financiarán las inversiones cuyas facturas sean pagadas con fecha posterior a la fecha en que se formalice el contrato de préstamo entre la empresa y la Entidad de Crédito.
    El cliente dispondrá de un año para realizar la inversión objeto de financiación, desde la fecha de firma de la operación.
    DOCUMENTACIÓN Se presentará la documentación que cada entidad de crédito considere necesaria para estudiar la operación, por lo tanto podrá variar de una entidad a otra.
    CARACTERÍSTICAS Importe: hasta un máximo de 1,5 millones de euros, en una o varias operaciones.
    Tipo de interés: fijo o variable, más el margen establecido por cada entidad en función del plazo de amortización.
    Garantías: a determinar por la entidad de crédito con la que se tramite la operación.
    Comisiones: la entidad de crédito no puede cobrar comisión, salvo por amortización anticipada.
    Vigencia: hasta el 14-Diciembre-2015 (siempre que los fondos no se hubieran agotado con anterioridad).
    TRAMITACIÓN Directamente a través de entidades de crédito.
    MÁS INFORMACIÓN www.ico.es

     

    EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)

    ENISA es una empresa de capital público que facilita financiación a proyectos empresariales viables e innovadores.

    EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA) | Línea ENISA Competitividad
    Dirigida a financiar proyectos empresariales enfocados a la expansión y mejora competitiva.
    OBJETIVO Financiar proyectos enfocados a mejora competitiva del sistema productivo y la expansión mediante avances tecnológicos, diversificación de mercados …
    BENEFICIARIOS Empresas que contemplen mejoras competitivas.
    REQUISITOS Actividad principal y domicilio social en el territorio nacional.
    Tener personalidad jurídica propia independiente.
    Presentar un proyecto viable, desde el punto de vista técnico y económico (PLAN DE EMPRESAS).
    Modelo de negocio innovador.
    Solvencia de la estructura financiera y económica.
    Cuentas depositadas en el Registro Mercantil del último ejercicio cerrado.
    CONDICIONES Importe mínimo: 25.000€
    Importe máximo: 1.500.000€
    Vencimiento: máximo 9 años.
    Carencia del principal: máximo 7 años.
    Amortización trimestral de intereses y principal.
    Sin garantías.
    TRAMITACIÓN www.enisa.es
    (A través del portal del cliente)
    EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA) | Línea ENISA Fusiones y Adquisiciones
    Dirigida a financiar proyectos empresariales que contemplen una operación societaria.
    OBJETIVO Financiar proyectos empresariales que contemplen operaciones societarias que impliquen ventajas competitivas.
    REQUISITOS Actividad principal y domicilio social en el territorio nacional.
    Tener personalidad jurídica propia independiente.
    Presentar un proyecto viable, desde el punto de vista técnico y económico (PLAN DE EMPRESAS).
    Modelo de negocio innovador.
    Solvencia de la estructura financiera y económica.
    Estados financieros auditados externamente del último ejercicio cerrado.
    CONDICIONES Importe mínimo: 300.000€
    Importe máximo: 1.500.000€
    Vencimiento: máximo 9 años.
    Carencia del principal: máximo 7 años.
    Amortización trimestral de intereses y principal.
    Sin garantías.
    TRAMITACIÓN www.enisa.es
    (A través del portal del cliente)
    EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA) | Línea ENISA Agenda Digital
    Financiación para emprendedoras/es que impulsen el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos y servicios tecnológicos.
    Los Organismos Privados han desarrollado en los últimos años un buen número de productos financieros destinados a la financiación de proyectos de emprendimiento.
    Sociedades de garantía recíproca

    Son entidades sin ánimo de lucro que no son una fuente de financiación directa, sino que facilitan la obtención de fondos de las entidades financieras al prestar el aval necesario.

    Sus funciones fundamentales son:

    1.- Conceder avales que permiten a las Pymes acceder a la financiación bancaria.

    2.- Facilitar el acceso a las empresas avaladas a líneas de financiación privilegiadas.

    3.- Poner en marcha servicios de información y asesoramiento a empresarias/os.

    En la Comunidad de Madrid, existen entre otras, las siguientes Sociedades de Garantía Recíproca:

    1.- AVALMADRID, SGR. (www.avalmadrid.es)

    2.- IBERAVAL, SGR. (www.iberaval.es)

    LEASING
    CONCEPTO Contrato de arrendamiento financiero que permite disponer de un bien mueble o inmueble mediante su alquiler, con una opción de compra al finalizar el período fijado.
    CARACTERÍSTICAS – Cualquier entidad de crédito puede actuar como entidad de leasing financiero.
    – El bien objeto del contrato a de quedar afecto a una actividad empresarial
    – La cesión del bien se realiza a cambio del abono de unas cuotas periódicas.
    VENTAJAS En el Impuesto de Sociedades, se considera gasto fiscalmente deducible.
    RENTING
    CONCEPTO Contrato de alquiler a largo plazo, que se celebra entre una compañía especializada arrendadora y un arrendatario, el cual incluye una serie de servicios complementarios para su utilización.
    CARACTERÍSTICAS Mediante el pago de una cuota mensual durante un plazo determinado, la compañía de renting alquila el bien al arrendatario.
    Antes de la finalización del contrato, el usuario y la compañía acuerdan la renovación o no de la operación.
    Si no se renueva, el contrato termina con la devolución del bien.
    Al final del contrato el bien pasa a ser propiedad del proveedor.
    VENTAJAS Económicas: Utilización del bien sin realizar desembolso por la totalidad de la inversión.
    Fiscales: El alquiler es, por propia definición, gastos fiscalmente deducibles. Un autónomo podrá deducir en su declaración de IRPF hasta el 100% de las cuotas de renting, siempre que el objeto se utilice para su actividad empresarial.
    Financieras: La operación de renting mejora la liquidez de la empresa, no han de realizarse grandes desembolsos.
    Técnicas: Permite adaptar la empresa a los constantes cambios que exige la evolución tecnológica del mercado.
    Contables: Por no ser propiedad del cliente, los bienes en alquiler no forman parte del inmovilizado de la empresa arrendataria.
    FACTORING
    CONCEPTO Es una operación financiera por la que una empresa cede las facturas generadas por sus ventas a una compañía de “factoring” para que se ocupe de su gestión de cobro, pudiendo además solicitar un conjunto de servicios de carácter financiero, administrativo y comercial, entre los que se encuentra el pago anticipado de las facturas.
    CARACTERÍSTICAS La operación se realiza a cambio de una contraprestación consistente en una comisión y unos intereses por la financiación.
    VENTAJAS Amplía la capacidad de financiación y proporciona liquidez inmediata financiando el importe de las ventas.
    Mejora los ratios de endeudamiento y del circulante, eliminando las cuentas a cobrar.
    Facilita un eficaz control estadístico-contable de la cartera de facturas.
    Reduce las gestiones por impagos, morosidad y fallidos.
    Aumenta la eficacia de la gestión de cobros.
    Permite una mejor planificación de la tesorería, evitando posibles desviaciones.
    FORTAITING
    CONCEPTO Es una figura que consiste en la venta de documentos financieros, con vencimientos de plazos medios (de 1 a 7 años), correspondientes al pago de bienes y/o servicios exportados, sin recurso alguno contra el exportador.
    CARACTERÍSTICAS Negociable: los créditos deben ser libremente transferibles.
    Comercial: surge como consecuencia de un contrato de compraventa de bienes y por tanto es un crédito comercial.
    Sin recurso: una vez finalizada la operación, el vendedor puede desinteresarse del crédito cedido, mientras que el comprador no puede devolver el crédito al vendedor en caso que el deudor no pague.
    VENTAJAS Permite tener liquidez.
    Reduce los riesgos de crédito y los derivados del tipo de cambio y de interés.
    Mantenimiento de las líneas crediticias con bancos.
    Mejora los ratios contables.
    CONFIRMING
    CONCEPTO Es un servicio que consiste en gestionar los pagos de una empresa, ofreciendo la posibilidad de cobrar facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento.
    CARACTERÍSTICAS Formalización: contrato instrumentado en póliza.
    Importe: la entidad financiera puede delimitar el importe máximo de los pagos gestionados y de los pagos que anticipará a los proveedores, en función del riesgo que esté dispuesta a asumir.
    Duración: por regla general, un año, con posibilidad de renovación.
    Garantía: una vez aceptadas las facturas para su gestión de pago y comunicada la posibilidad de anticipo a los proveedores, la entidad financiera puede garantizar el pago de las mismas.
    VENTAJAS Capacidad para convertir de inmediato las cuentas a cobrar en efectivo.
    No tiene porque ocuparse del cobro de las cuentas.
    Asegura un patrón de flujos de caja.
    Simplifica la planeación de los flujos de caja de empresa.
    Agiliza y elimina las tareas administrativas.

    Contáctanos

    Envíanos tus comentarios.

    Enviar Mensaje
    Arganda, ciudad emprendedora
    Logo Arganda, cuidad emprendedora

    Información

    • Concejalía de  Empleo, Industria,  Desarrollo Local, Turismo, Innovación, Medio Ambiente y Medio Rural
    • Juan XXIII, 4
    • +34 918 711 344
    • emprende@ayto-arganda.es
    • argandaemprende.com

    Noticias

    • Nueva WEB, Arganda emprende 20 marzo, 2015

    Recent Work

      © 2023 — Arganda Emprende -. Ayuntamiento de Arganda del Rey

      • Inicio
      • Aviso legal
      • El proyecto
      • Emprendimiento
        • III Certamen Iniciativas Empresariales “ARGANDA EMPRENDE”
      • Empresas
        • III Certamen Iniciativas Empresariales “ARGANDA EMPRENDE”
      • Política de privacidad
      • Contacto